Dentro del marco de la alianza firmada entre MODERNA y ASOFARMA Centroamérica y Caribe (parte del grupo ADIUM), se desarrolló en Latinoamérica una charla virtual con actualización de la vacuna SpikeVax, inmunización y gestiones que se están realizando en los países, con participación del doctor Rolando Pajón (PhD), Director Médico y Científico de MODERNA.Spikevax es la vacuna diseñada con un esquema ARNm, el cual usa el ARN como mensajero para proporcionar instrucciones en tiempo real, para producir las proteínas necesarias e impulsar todos los aspectos de la biología, incluso en la salud y la enfermedad. De aquí que los medicamentos de ARNm aprovechan los procesos biológicos normales para expresar proteínas y crear un efecto terapéutico deseado.
Con vacunas cada vez más específicas ARNm y con una evolución favorable de la pandemia, una sola dosis de refuerzo puede ser suficiente para tratar los casos de COVID 19. La respuesta inmune luego de dos dosis en contra de esta enfermedad sugiere una dosis más de refuerzo, es por esto que, debido a su tecnología ARNm, Moderna funciona para cualquier escenario, con la mayor eficacia a la respuesta inmune.
La vacuna Moderna COVID-19 (mRNA-1273, Spikevax) se desarrolló en 60 días, desde la selección de la secuencia genética hasta la primera dosificación en humanos y tardó menos de un año en producirse. “Nuestra tecnología de RNA mensajero nos permite desarrollar vacunas que no se han producido antes. La vacuna Spikevax está aprobada/autorizada en más de 70 países, incluyendo aprobación por FDA en USA y por la OMS”, comenta Rolando Pajón, Director Médico y Científico de MODERNA.
Así como otras agencias reguladoras, también se ha autorizado una dosis de refuerzo de Spikevax en adultos mayores de 18 años de edad, a los seis meses después de haber completado la serie primaria, así como su aplicación en adolescentes y niños a partir de los 6 años. Al respecto, Ana Patricia Argueta, Directora Médica de Asofarma Centroamérica y Caribe, comenta: “La vacuna spikevax ha demostrado eficacia y seguridad en todos los grupos de edad, desde 6 meses hasta adultos, permitiendo con una sola vacuna la inmunización de toda la población”.
Además de que la vacuna de ARNm puede prevenir la infección por COVID-19, el uso de esta tecnología de RNA mensajero ha permitido el desarrollo de programas para otras áreas terapéuticas, incluidas enfermedades infecciosas, inmuno-oncología y enfermedades raras. Gracias a ello, actualmente se está desarrollando una vacuna combinada COVID – INFLUENZA, que se espera pueda estar disponible a finales de 2023.
“El acuerdo entre Moderna y Asofarma, permite traer a la población de Centro América, en conjunto con los gobiernos, la vacuna Spikevax, con probada eficacia contra el Covid-19. Estamos combinando la innovación global de Moderna, con la educación, conocimiento y gestión local de Asofarma”, concluye Bernardo Girala, Gerente General de Asofarma Centroamérica y Caribe.
Your article is well-researched and well-presented. I appreciate the effort you put into creating such a valuable resource for your readers.
I love how you combined your knowledge and experience in this article.
Thank you for the effort and research you put into writing this article.
Your writing style is very engaging and I found myself completely immersed in the article. Keep up the great work!
Your article is well-researched and well-presented. I appreciate the effort you put into creating such a valuable resource for your readers.
Your writing is so eloquent and persuasive. It’s clear you have a talent for making a compelling argument.
Your writing is clear and concise. I appreciate the way you organized the information and presented it in a way that is easy to follow.
Your use of humor in your writing keeps the article light-hearted and engaging.
Your insightful article has provided me with a new perspective on the topic and challenged me to think more critically.