Nicaragua participa en olimpiada latinoamericana de astronomía y astronáutica

Nicaragua participa en olimpiada latinoamericana de astronomía y astronáutica
Delegación Nicaragüense es miembro de los 18 países de Latinoamérica que se dieron cita en Panamá, para la competencia anual del fascinante mundo de las ciencias espaciales.

Panamá, En el marco de la Semana Mundial del Espacio, del 3 al 7 de octubre, Panamá se convierte en la sede de la XIV Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) Panamá 2022, y acoge a 127 participantes de 18 países de la región, de los cuales 77 son estudiantes de octavo a doceavo grado, entre ellos 3 estudiantes de secundaria en representación de Nicaragua: Elydariana De León García Espinoza del Colegio Latinoamericano, Yunjie Valeria Chen Silva del Instituto José Antonio Hooker Reyes y Rodrigo Antonio Ortega Santamaría del Colegio Público 14 de Septiembre, quienes demostrarán y aplicarán sus conocimientos en astronomía, astronáutica y las ciencias afines.

Los 3 alumnos que representan a Nicaragua fueron seleccionados en la Tercera Edición de la Olimpiada Nicaragüense de Astronomía organizada por el Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (CONICYT), que se realizó en el periodo de abril a septiembre de 2022. Los estudiantes están siendo acompañados por el Maestro Humberto García Montano, Docente Investigador del Observatorio Astronómico de la UNA – Managua como Líder de esta Delegación, el Dr. Marcel Chow Martínez, Docente Investigador del Instituto de Geología y Geofísica (IGG-CIGEO) y el Ing. Pedro Vallecillo Castillo, Director de Gobierno y TIC del CONICYT como observador administrativo.

olimpiadas

La OLAA Panamá 2022, tiene el objetivo de inspirar a los estudiantes a incursionar en carreras relacionadas con las ciencias espaciales, educar al público sobre las actividades relacionadas con la astronomía y fomentar la cooperación nacional e internacional en esta materia.

Los participantes nicaragüenses estarán junto a estudiantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y Panamá, como país anfitrión. El 70% de los participantes son del género masculino y 30% femenino, promoviendo la participación de las mujeres en actividades de las ciencias espaciales.

La Olimpiada se desarrollará de forma presencial en el Centro de Convenciones de la Ciudad del Saber, Clayton, Ciudad de Panamá, durante cinco días consecutivos. La OLAA Panamá 2022 se realiza presencial luego de dos años de desarrollarse de forma virtual, debido a la pandemia. Durante los días del evento, los asistentes podrán observar algunas actividades, entre ellas: planetario, feria aeroespacial y charlas de diversos expositores.

olimpiadas

Durante la Olimpiada los jóvenes realizarán pruebas de conocimiento teórico y práctico de manera individual y en equipos conformados por estudiantes de diferentes países. Además, los participantes deberán pasar por pruebas de observación que incluyen la localización de astros en un planetario o a cielo abierto y la prueba de cohetería que consiste en fabricar cohetes hechos de materiales reciclables propulsados por agua y aire.

La OLAA 2022 es una competencia fundada el 20 de octubre de 2008 en la Facultad de Ciencias, Ciudad de Montevideo, Uruguay, con la presencia de delegados de Brasil, Colombia, Chile, México (vía internet), Paraguay y Uruguay. En la competencia participan estudiantes que previamente ganaron las olimpiadas nacionales en sus respectivos países.

olimpiadas

78 comentarios

  1. You’re so awesome! I don’t believe I have read a single thing like that before. So great to find someone with some original thoughts on this topic. Really.. thank you for starting this up. This website is something that is needed on the internet, someone with a little originality!

  2. You’re so awesome! I don’t believe I have read a single thing like that before. So great to find someone with some original thoughts on this topic. Really.. thank you for starting this up. This website is something that is needed on the internet, someone with a little originality!

  3. I’m often to blogging and i really appreciate your content. The article has actually peaks my interest. I’m going to bookmark your web site and maintain checking for brand spanking new information.

  4. You’re so awesome! I don’t believe I have read a single thing like that before. So great to find someone with some original thoughts on this topic. Really.. thank you for starting this up. This website is something that is needed on the internet, someone with a little originality!

  5. This is really interesting, You’re a very skilled blogger. I’ve joined your feed and look forward to seeking more of your magnificent post. Also, I’ve shared your site in my social networks!

  6. This is really interesting, You’re a very skilled blogger. I’ve joined your feed and look forward to seeking more of your magnificent post. Also, I’ve shared your site in my social networks!

  7. Of all the articles I’ve read on this topic, yours stands out as the most comprehensive and well-researched. Thank you for sharing your expertise and insights with us.

  8. I’m often to blogging and i really appreciate your content. The article has actually peaks my interest. I’m going to bookmark your web site and maintain checking for brand spanking new information.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: