Alelí Medina (PUR), Rafael Lueders (BRA) y Llywelyn ‘Sponge Williams (WAL) respaldaron cada uno sus victorias previas en 2022. Después de ganar su primera medalla de oro en la clasificación Prone 2 asistido en 2022, Emma Dieters (AUS) recogió su segunda en su nueva clasificación, la Prone 1 sin asistencia. El medallista de oro en Stand 2 2020, Roberto Pino (BRA), obtuvo su primera medalla de oro en la clasificación en Stand 1.
Ismael Guilliorit de Noruega regresó a la competencia después de seis años fuera para llegar a su primera Final y ganar para su nación la primera medalla ISA.
“Le abrí la puerta al pueblo noruego”, dijo Guilliorit. «Así que ahora saben que somos capaces de conseguir buenas olas en competencia».
El Presidente de la ISA, Fernando Aguerre, dijo:
“Hace muchos años, cuando iniciamos con el primer Campeonato Mundial de Para Surfing, fue un acto de fe, un acto de esperanza, pensando que esto podría convertirse en el inicio de una nueva era para el surf, una era en la que abrimos los brazos y nuestros mundiales a todos los surfistas, independientemente de sus capacidades físicas, y ha sido maravilloso.
“Increíble semana nos ha dado Huntington Beach, inolvidable. Por supuesto, en el fondo de nuestras mentes está la esperanza, de que los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 finalmente incluyan el Para Surfing”.
RESULTADOS
Equipos
Oro – Francia
Plata – USA
Bronce – Brasil
Cobre – Inglaterra
Vision Impairment 2 masculina
Oro – Aaron Paulk (HAW)
Plata – Roy Calderón (CRC)
Bronce – Pierrot Gagliano (FRA)
Cobre – Jack Jackson (AUS)
Vision Impairment 2 femenina
Oro – Aleli Medina (PUR)
Plata – Melissa Reid (ENG)
Bronce – Lou Mechiche (FRA)
Cobre – Ling Pai (CAN)
Vision Impairment 1 masculina
Oro – Kirk Watson (AUS)
Plata – Thomas Da Silva (FRA)
Bronce – Elías Ricardo Diel (BRA)
Cobre – Ben Neumann (GER)
Vision Impairment 1 femenina
Oro – Marta Paço (POR)
Plata – Valentine Moskoteoc (FRA)
Bronce – Carmen López (ESP)
Cobre – Juliette Mas (FRA)
Prone 2 masculino
Oro – Davi Teixeira (BRA)
Plata – José Martínez (USA)
Bronce – Tomoki Fujiwara (JPN)
Cobre – Ander Goenaga (ESP)
Prone 2 femenino
Oro – Sarah Almagro (ESP)
Plata – Jocelyn Neumueller (AUS)
Bronce – Celine Roulliard (FRA)
Cobre – Ann Yoshida (HAW)
Prone 1 masculino
Oro – Joel Taylor (AUS)
Plata – Christian ‘Otter’ Bailey (USA)
Bronce – Casey Proud (HAW)
Cobre – Kai Colless (AUS)
Prone 1 femenino
Oro – Emma Dieters (AUS)
Plata – Kayla Woputz (HAW)
Bronce: Tracy McKay (RSA)
Cobre – Paloma Oñate (ESP)
Kneel masculino
Oro – Llywelyn ‘Sponge Williams (WAL)
Plata – Ibón Oregi (ESP)
Bronce – Reddog Wheatley (AUS)
Cobre – Henrique Saraiva (BRA)
Kneel femenino
Oro – Victoria Feige (CAN)
Plata – Vera Quaresma (BRA)
Bronce – Audrey Pascual (ESP)
Cobre – Emmanuelle Blanchet (FRA)
Stand 2 masculino
Oro – Rafael Lueders (BRA)
Plata – Ismaël Guilliorit (NOR)
Bronce – Jean Paul Veaudry (RSA)
Cobre – Kenjiro Ito (JPN)
Stand 2 femenino
Oro – Laurie Phipps (FRA)
Plata – Zoe Smith (ENG)
Bronce – Malu Mendes (FRA)
Cobre – Kirsty Taylor (WAL)
Stand 1 masculino
Oro – Roberto Pino (BRA)
Plata – Shingo Kato (JPN)
Bronce – Camilo Abdulá (POR)
Cobre – Maxime Clarkin (FRA)
Stand 1 femenino
Oro – Nagisa Ikegami (JPN)
Plata – Liv Stone (USA)
Bronce – Catalina Castro (CHI)
Cobre – Chikako Takao (JPN) |