Seminario de arqueología e historia “Horizontes culturales de Managua años antes y después de Cristo”

En ocasión al 205 Aniversario de la Leal Villa de Managua, la Alcaldía del Poder Ciudadano a través de la Dirección de Patrimonio Histórico de la municipalidad, realizaron este jueves 14 de marzo, un seminario de arqueología e historia, con el objetivo de destacar leyendas desde 5,500 años antes de Cristo, hasta 1,821 después de Cristo.
La actividad enriquecedora, contó con la participación de conferencistas expertos en el tema, entre ellos el Dr. Héctor Neff, Rigoberto Navarro, Lic. Edgar Espinoza Pérez, Ramiro García, Róger Norori Gutiérrez, Sagrario Balladares y Clemente Guido.
Entre los temas que se abordaron está la antigüedad del pueblo de Managua, desde las Huellas de Acahualinca hasta la independencia en 1,821, asimismo, se dio a conocer los últimos hallazgos arqueológicos encontrados en un nuevo sitio que contiene mucha historia, ubicado en Nejapa, donde descubrieron evidencias de vida humana antes de Cristo.
Dentro de los hallazgos, los expertos descubrieron líticas, piedras trabajadas por el ser humano, un lugar que demuestra la correlación directa con el sitio arqueológico Acahualinca, que tiene 7,500 años de antigüedad y que demuestra la existencia de seres humanos en un mismo período de tiempo, pero en diferentes lugares.
Durante el seminario la municipalidad entregó un Diploma de Reconocimiento al Dr. Wilfredo Navarro, Presidente de la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua, en sus 90 años de fundación, además, de la contribución que ha hecho junto a su equipo, en la aportación de conocimientos, investigación y análisis con la historia de nuestra capital.