RECUERDAN 229 ANIVERSARIO DEL TRÁNSITO A LA INMORTALIDAD DEL HÉROE GARÍFUNA JOSEPH CHATOYER

Por: Prensa-Asamblea Nacional

La Asamblea Nacional de Nicaragua, a través de la diputada, Bertha Levi, miembro de la Comisión de los Pueblos Originarios, Afrodescendientes y Regímenes Autonómicos, realizó este jueves una Mención Especial por el 229 Aniversario del Tránsito a la Inmortalidad del Héroe Garífuna Joseph Chatoyer, asesinado por soldados ingleses el 14 de marzo 1795 en Kingstown, San Vicente y Las Granadinas.

La legisladora recordó la historia de este pueblo, el cual se alzó ante la imposición colonial británica que arrebató las tierras ancestrales y sometió a todo este pueblo a la miseria y pobreza.“El pueblo garífuna resistió y derrotó en un primer intento al imperio británico que quería apoderarse de sus tierras. Luego por medio de la traición asesinaron a su líder Chatoyer. Todo el pueblo fue apresado, esposado y deportado a una isla desértica, sin medios para sostener la vida y donde una inmensa mayoría murió de hambre y enfermedades. Finalmente fueron llevados en barcos y fueron tirados en la isla de Roatán, frente a las costas de lo que hoy es Honduras”, rememoró la legisladora.

Indicó que pesar de este hecho, el pueblo garífuna emergió y hoy mantiene intacta su cultura, su orgullo de pueblo negro e indígena.  Añadió que en 2014, la Asamblea Nacional aprobó la Ley que Declara la Cultura Garífuna como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Nación.

“Honor y Gloria a Chatoyer, cuyo ejemplo de dignidad y valentía sigue presente en la historia y el ejemplo de todo el pueblo nicaragüense en su permanente lucha frente al imperialismo”, destacó la legisladora.