● Cientos de residuos electrónicos recolectados y miles de árboles por sembrar
Tras un recorrido por distintos departamentos de Nicaragua, el Reciclatón Nacional 2025, la iniciativa promovida por Claro Nicaragua a través de su
programa Salvá lo Bonito, logró recolectar cientos de residuos electrónicos, que serán procesados por la Cámara de Recicladores de Nicaragua (CARENIC), a fin de
impulsar la futura jornada de reforestación en zonas vulnerables del país.
Durante su recorrido, el “Reciclatón” visitó ciudades como: Masaya, Jinotepe, León, Granada y Managua, movilizando a familias, empresas y ciudadanía en general. En cada Centro de Atención al Cliente visitado, las personas entregaron dispositivos en desuso como: celulares, baterías, cargadores, routers, monitores y otros aparatos electrónicos, transformando su chatarra en una acción, a favor del medioambiente.
La edición 2025 también fortaleció la educación ambiental en centros comerciales, donde los participantes recibieron un árbol como símbolo de su aporte. Además, la campaña contribuye a la economía circular y al fomento de empleos verdes, dado que evita que residuos peligrosos terminen contaminando el suelo o fuentes de agua. “Este Reciclatón 2025 representa un paso más en nuestro compromiso con la sostenibilidad y con las comunidades. Agradecemos a todas las personas que se
sumaron y decidieron convertir sus residuos en una oportunidad para sembrar vida.
Desde Claro, seguimos impulsando acciones que conecten a las personas con el planeta, de forma positiva”, expresó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones
Con esta iniciativa, Claro continúa impulsando acciones que promuevan el cuidado ambiental y la responsabilidad social. Salvá lo Bonito seguirá desarrollando
acciones durante todo el año, invitando a más personas a sumarse a una cultura de reciclaje y protección de nuestro entorno.
#ClaroNicaragua @ClaroNicaragua