Estimadas y estimados socios de gobierno, sociedad civil y otros sectores:
Adjuntamos carta de invitación de los cofacilitadores de las consultas intergubernamentales para acordar la Declaración de Progreso que se adoptará en el primer Foro de Examen de la Migración Internacional (FEMI), para una reunión virtual con las partes interesadas y las entidades de la ONU el lunes 7 de marzo de 2022 de 8 a 11am EST (Nueva York) / 2 a 5pm CET (Ginebra).
El objetivo de esta reunión virtual es intercambiar opiniones sobre las prioridades y la estructura de la Declaración de Progreso.
Sírvase inscribirse aquí y participe en la reunión haciendo clic en este enlace. Habrá interpretación en árabe, chino, español, francés, inglés y ruso.
Para garantizar la mayor participación posible de los Estados Miembros y las partes interesadas en el proceso preparatorio del Foro de Examen de la Migración Internacional (FEMI), la Red de las Naciones Unidas sobre Migración, en nombre de los cofacilitadores de las consultas intergubernamentales sobre la Declaración de Progreso, abre un espacio de debate dedicado en el Centro de la Red sobre Migración.
Este espacio estará abierto mientras dure el proceso de consulta y estará disponible en inglés, francés y español. Se ruega que los comentarios sean concisos y se centren en el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular (PMM) y en la finalidad del FEMI. Se pueden hacer múltiples presentaciones.
Para poder contribuir y compartir aportaciones en el espacio de debate, inicie sesión con su cuenta en el Centro de la Red de Migración. Si aún no tiene una cuenta, le invitamos a crear una aquí.
Importante recordar que la Asamblea General, en su resolución A/RES/73/326, pidió que la Declaración de Progreso fuera breve, concisa, basada en evidencia y orientada a la acción.
La Declaración de Progreso puede contener
(i) Una evaluación del progreso general realizado con respecto a la implementación de los 23 objetivos del Pacto Mundial en todos los niveles;
(ii) Una identificación de los principales retos, oportunidades y cuestiones emergentes relacionadas con la implementación del Pacto Mundial, y el potencial de una mayor cooperación internacional en materia de migración internacional;
(iii) Recomendaciones sobre la implementación del Pacto Mundial, según proceda.
Con base en estas orientaciones, los cofacilitadores agradecerán los comentarios y sugerencias relativos a la Declaración de Progreso.
Esperamos su participación y contribuciones.
Saludos cordiales,
La Secretaría de la Red de las Naciones Unidas sobre Migración, en nombre de los cofacilitadores, la Excma. Sra. Rabab Fatima, Representante Permanente de Bangladesh ante la ONU y el Excmo. Sr. Olivier Maes, Representante Permanente de Luxemburgo ante la ONU.