Voluntad política hace posible que Nicaragua lidere ranking de mujeres en ministerios y parlamento

Prensa-Asamblea Nacional

Nicaragua continúa siendo reconocida en el mundo por el liderazgo de las mujeres en cargos ministeriales y parlamentarios, resultado que corresponde a la voluntad política del Gobierno Sandinista, liderado por el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, Copresidentes de la República.

La diputada Arling Alonso, primera vicepresidenta de Junta Directiva de la Asamblea Nacional, conversó este lunes en el Programa Desde El Parlamento sobre el Mapa “Mujeres en la Política: 2025”, elaborado por la Unión Interparlamentaria (UIP) en el cual Nicaragua lidera el ranking global de representación femenina en cargos ministeriales y el tercer lugar en representación parlamentaria.

La directiva parlamentaria subrayó que las mujeres en Nicaragua están presente en todos los ámbitos del desarrollo nacional, en el ámbito económico, político y cultural, por esa voluntad política de nuestros líderes. “Vemos que en esta realidad verdaderamente estamos protagonizando un proceso en permanente revolución”, indicó.

La legisladora destacó también que el hermano pueblo cubano figura como el segundo país en el mundo con más liderazgo de mujeres en el Parlamento solo superado por Ruanda.

Dijo que no es casualidad que Nicaragua y Cuba, dos países revolucionarios estén encabezando la práctica y agenda de género con mucha responsabilidad y compromiso en el continente.

“Esto es una verdadera democracia. Hablar que estamos en paridad hombres y mujeres en todos estos cargos de decisión, esto si te traduce una verdadera democracia”, resaltó.

Señaló que el Gobierno en Nicaragua ha creado las condiciones jurídicas, como las reformas a la Constitución Política de la República para que las mujeres en la práctica y en el día a día derriben esos obstáculos que por años han sido un impedimento para que las mujeres alcancen su pleno desarrollo.

“Eso no podemos nosotras las mujeres catalogarlo de otra forma más que un acto de justicia que está haciendo nuestro Gobierno ante la negación de esos derechos por parte de los gobiernos neoliberales”, indicó.