Legisladores fortalecen sus conocimientos sobre el Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular

Por: Prensa-Asamblea Nacional

 

Las diputadas y diputados que integran la Comisión de Educación, Cultura, Deportes y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional, continuarán este lunes 14 de octubre con el proceso de capacitación sobre el Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular que se conmemora los 12 de octubre de cada año, y la revisión del Digesto Jurídico Nicaragüense de la Materia de Educación.

Nuestro país es de origen multiétnico, con mucha riqueza cultural. El 12 de octubre Nicaragua conmemora el “Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular”, una fecha en la que el país, rinde homenaje a nuestros ancestros, a los pueblos originarios que lucharon contra la dominación colonial y por la reivindicación de sus derechos. Las diputadas y diputados que integran la Comisión de Educación, Cultura, Deportes y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional, continuaron este lunes 14 de octubre con el proceso de capacitación sobre el significado de esta importante fecha.

“Seguimos profundizando sobre el significado en la cultura nuestra y en todo ese conocimiento acerca de la lucha de nuestros ancestros. Nos apropiamos de esa lucha de los pueblos originarios contra el colonialismo europeo y del imperio norteamericano y conociendo más del marco jurídico de los decretos que nos hacen conmemorar el Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular” mencionó la diputada Isaura Chavarría,
Vicepresidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Deportes y Medios de Comunicación

A lo largo de los siglos hemos resistido los embates de los colonialistas europeos y del imperio norteamericano.

Podemos hablare de tantos Héroes y Heroínas que a lo largo de la historia han resistido todo tipo de injerencia extranjera, luchando por la soberanía, por la dignidad, autodeterminación