En celebración del Día de la Alegría y en homenaje al 45 Aniversario del Glorioso Triunfo de la Revolución Popular Sandinista, autoridades municipales y centenares de familias inauguraron el nuevo y moderno Parque Las Piedrecitas, un espacio de recreación, de armonía, de recuerdos, de amor y de paz.
Durante el recorrido por las diferentes áreas de esta obra icónica de la ciudad de Managua, la Alcaldesa Reyna Rueda Alvarado manifestó que mejor manera de celebrar este día y recordar a los Héroes y Mártires de la Revolución.
“Recordando y manteniendo ese espíritu de compromiso con las familias nicaragüenses, un espacio donde vemos que creció realmente, de ser de 3 a 7 manzanas, con 6 áreas de juegos, un gimnasio al aire libre, una cancha de voleibol donde vamos a alcanzar más de 700 hermanos y hermanas, lo que es el drenaje pluvial, drenaje sanitario, la energía eléctrica, el agua potable, nosotros aquí sembramos 20 mil plantas ornamentales y conservamos la mayoría de los árboles de más de cien años, centenarios”, detalló la edil capitalina.
Asimismo, informó que el nuevo diseño del parque preservó La Ronda de Los Niños, que es un homenaje a
los infantes que fallecieron en el terremoto de 1972 y el vagón del primer ferrocarril de Nicaragua, “mucho que recordar, muchas generaciones que visitaron uno de los pocos espacios que tenían las familias para recrearse, sin embargo, es prioridad para nuestro Buen Gobierno, el Comandante Daniel y nuestra Vicepresidenta, la Compañera Rosario seguir creando estos espacios familiares, seguir restituyendo derechos”.
La construcción y modernización del parque Las Piedrecitas también contempla 2 vestidores y baños para área deportiva, los juegos infantiles con piso de concreto recubierto con grama y sintéticos de colores, dos edificios para área comercial (restaurantes) y amplia área de parqueo, baños públicos e iluminación.
El Proyecto de Rehabilitación y Modernización del Parque Las Piedrecitas, en su I etapa tuvo una inversión de 102 millones de córdobas y en la II etapa
una inversión de 180 millones 297 mil 389 córdobas.
Felices las familias agradecieron por llevarles estos recuerdos de su infancia, un espacio acogedor al aire libre, donde podrán disfrutar de los nuevos atractivos y de la privilegiada vista a la Laguna de Asososca.